Por Miguel Ángel Gutiérrez SalazarDoctor en derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.@Mags_19_82El 28 de enero se conmemora el Día Inter ...
Últimas noticias
Día Mundial de la Educación 2025: El Potencial Transformador de la Inteligencia Artificial
Por Renata Beltrán y Luis Enrique Madrid, Consultores en educación y desarrollo@renata_beltran @luisenmad“El Día Mundial de la Educación 2025 nos recuerda que l ...
Más que Medicamentos: Seguridad Social para la Salud Mental
Por Sofía Teresa Díaz-TorresResidente de Investigación en Centro Médico ABCX: @SaludMentalMedLa depresión y los trastornos de salud mental son un problema de sa ...
Toma acción con Nosotrxs
1
Habla de paz, revisa la página y echa un ojo a las guías de exigencia para defender derechos. No convalides la violencia de ninguna índole.
2
No somos cifras. No somos datos. No somos estadísticas. Somos cuerpos, somos vidas, somos voces, somos conciencias, somos luchas cotidianas.
3
Si sabes de un caso de desabasto de medicamentos, ayúdanos a reportarlo.
4
Si contratas a una trabajadora del hogar, inscríbela en el Seguro Social y firma contrato.
5
Cuando hables con alguien que se haga ayudar por trabajadoras del hogar, pregúntale si ya inscribió a su empleada y cuéntale lo que puede hacer.
6
Cuando pidas comida o cualquier cosa a tu casa, pregúntale a la persona repartidora si ya tiene protección social; pregúntale si no le gustaría tenerla. Invítala a ver la página de Nosotrxs.
7
Si conoces a diez personas afines, si hablas con ellas de derechos, cuéntales de Nosotrxs. Invítalas a participar. Que nos busquen, que nos ayuden.
8
Si sabes de casos en los que se esté violando un derecho de manera sistemática y conoces a quienes padecen esa vulneración, anímate a reunirlos; invítalos a actuar en un colectivo.
9
Si conoces a alguien que quiere saber más, que se quiere preparar más para hacer más digna y pacífica la vida en común, invítalos a inscribirse a los cursos breves que imparte Nosotrxs.
10
Si conoces a alguien que quiere hacer más, mucho más, invítalos a inscribirse en alguna de las ediciones del curso de liderazgo democrático de Nosotrxs.
¿Qué es #LaCampañaQueFalta?
Durante 2021 Nosotrxs impulsaremos #LaCampañaQueFalta.
Una campaña política nacional y ciudadana para ganar conciencias y sumar esfuerzos para imprimirle a México un nuevo espíritu de apoyo solidario, fraterno e igualitario.
Vamos #EnBola para alzar la voz y actuar en colectivo por la defensa de nuestros derechos.
No vamos por votos ni cargos.
Vamos por nuestros derechos.
¡Súmate!


Proclama de #LaCampañaQueFalta
Conoce nuestra proclama completa, fírmala, compártela y...
¡Súmate!
La agenda de derechos de #LaCampañaQueFalta

¿Qué es Nosotrxs?
Nosotrxs es un movimiento de exigencia colectiva de derechos para combatir la desigualdad y la corrupción a partir de las leyes e instituciones que ya tenemos. A través de la pedagogía, la organización colectiva y la exigencia de nuestros derechos buscamos construir un cambio social. Actuamos con base en el siguiente principio: “Mi libertad no termina donde comienza la tuya; mi libertad comienza donde se une a la tuya”
¿Qué hace Nosotrxs?

Nos organizamos
A lo largo del país fortalecemos e impulsamos la organización de colectivos integrados por personas que actúan juntas para resolver problemas públicos donde existe una vulneración sistemática de derechos. Nosotrxs impulsamos causas sociales.

Formamos
Nosotrxs creemos que, para organizarnos, necesitamos aprender sobre nuestros derechos y cómo exigirlos, así como las vías con las que contamos para garantizarlos frente a nuestras instituciones. Por ello, usamos la pedagogía como un motor de cambio.

Exigimos
Pasamos de la indignación a la acción. A través de diferentes estrategias, Nosotrxs exigimos colectivamente el reconocimiento y la garantía de nuestros derechos.

Comunicamos
Creamos y difundimos información sencilla y clara sobre nuestros derechos y los mecanismos para exigirlos, a través de una heterogeneidad de formatos y vías de comunicación.