

Nosotrxs es un movimiento de exigencia colectiva de derechos para combatir la desigualdad y la corrupción a partir de las leyes e instituciones que ya tenemos. A través de la pedagogía, la organización colectiva y la exigencia de nuestros derechos buscamos construir un cambio social. Actuamos con base en el siguiente principio: “Mi libertad no termina donde comienza la tuya; mi libertad comienza donde se une a la tuya”
A lo largo del país fortalecemos e impulsamos la organización de colectivos integrados por personas que actúan juntas para resolver problemas públicos donde existe una vulneración sistemática de derechos. Nosotrxs impulsamos causas sociales.
Nosotrxs creemos que, para organizarnos, necesitamos aprender sobre nuestros derechos y cómo exigirlos, así como las vías con las que contamos para garantizarlos frente a nuestras instituciones. Por ello, usamos la pedagogía como un motor de cambio.
Pasamos de la indignación a la acción. A través de diferentes estrategias, Nosotrxs exigimos colectivamente el reconocimiento y la garantía de nuestros derechos.
Creamos y difundimos información sencilla y clara sobre nuestros derechos y los mecanismos para exigirlos, a través de una heterogeneidad de formatos y vías de comunicación.
Comunidad de trabajadoras del hogar en la que compartimos historias, nos conocemos y luchamos juntas.
Colectivo y comunidad de pacientes y sus familiares, médicos, organizaciones, académicos e instituciones de salud para luchar en contra del desabasto de medicamentos.
Exigimos junto a los damnificados por el sismo del 19S-2017 la más pulcra rendición de cuentas sobre el uso de los recursos para la reconstrucción.
Red de organizaciones y legisladores que exigimos el Ingreso Vital urgente y temporal, para quienes han perdido sus ingresos a causa de la pandemia por COVID-19.
Colectivo de estudiantes, pasantes, internos y residentes del sistema de salud. Exigimos se respete y proteja nuestro derecho a la salud.
Colectivo de repartidores de plataformas digitales que exigimos el reconocimiento como trabajadores con derechos.