Ciudad de México, 27 de noviembre de 2019
Repartidores exigen mejores condiciones laborales
- El colectivo #NiUnRepartidorMenos conmemora un año de la muerte del repartidor José Manuel Matías, quien falleció atropellado entregando un pedido y dio origen a la creación del colectivo.
- El colectivo pide mejores condiciones laborales, que sean reconocidos como trabajadores y que se respeten sus derechos laborales.
- #NiUnRepartidorMenos trabaja con plataformas digitales, gobierno y organizaciones de la sociedad civil para mejorar sus condiciones laborales bajo el lema: ‘en tu pedido va mi vida’.











A un año de la muerte de José Manuel Matías, repartidor que fue atropellado por un tráiler en Eje 5 y Periférico el 27 de noviembre de 2018 mientras entregaba un pedido, el colectivo #NiUnRepartidoMenos, que surgió a raíz de su muerte, se reúne en el mismo sitio donde falleció para exigir mejores condiciones laborales y protección ante situaciones de riesgo, bajo el mensaje: ‘en tu pedido va mi vida’.
#NiUnRepartidorMenos subraya que no quieren que dejen de existir las plataformas ni aplicaciones que emplean a cientos de miles de personas en el país y en el mundo; al contrario, lo reconocen como un trabajo que requiere ser regulado y que debe mejorar las condiciones ante los riesgos cotidianos para contar con protección ante accidentes viales, tener medios de protección o defensa ante casos de agresión o discriminación por usuarios o restaurantes.
“No queremos que se vayan las apps, nos gusta nuestro trabajo, sólo queremos sentirnos más seguros mientras lo hacemos”, aseguró Saúl Gómez, vocero de #NiUnRepartidorMenos.
En una rodada del Ángel de la Independencia a Eje 5, más de 200 repartidores piden algo muy sencillo:
Ser reconocidos como trabajadores y no como “socios”,
2. Que las aplicaciones mejoren la protección ante situaciones de riesgo, y
3. Que los legisladores regulen la relación laboral entre aplicaciones y trabajadores digitales para contar con prestaciones.
#NiUnRepartidorMenos es un colectivo que ha logrado sumar a más de 3,000 repartidores en el país para construir una red de apoyo. Se organizan a través de redes sociales, de grupos de whatsapp y han logrado construir alianzas importantes con organizaciones y autoridades para mejorar sus condiciones laborales. En red apoyan a personas que sufren accidentes en bicicleta o en motocicleta, aunque no sean repartidores, atienden emergencias en tiempo real y acompañan a víctimas. Han logrado salvar vidas por su pronta reacción y por la cobertura que crece por toda la ciudad. Se apoyan con consejos sobre cómo pagar sus impuestos, cómo lidiar con clientes difíciles o con consejos de mecánica para arreglar sus vehículos.
Además de ello han lanzado proyectos que visibilizan los retos que enfrentan:
- Bitácora de Guerra: registro diario de accidentes de tránsito, agresiones viales, lesiones ocasionadas por el mal estado de la vía y casos de discriminación por parte de restaurantes y clientes.
- Rayado de Mochilas: registro de repartidores que vincula sus mochilas con la identidad del repartidor para informar a familiares o personas cercanas en casos de accidente, así como para evitar que sean utilizadas en actos delictivos.
- Bitácora de Acoso: registro de casos de acoso a repartidoras en la calle, en restaurantes o en los domicilios donde entregan.
- Mapa de robos y fraudes: mapa de puntos rojos de la ciudad donde las repartidoras y repartidores han sufrido asaltos, violencia o negativas de pago.
#NiUnRepartidorMenos termina su primer año de lucha uniéndose a la Red Global de Repartidores “Precarious Riders Unite” para intercambiar experiencias, logros, fracasos y mejores prácticas de los diversos colectivos de repartidores a nivel mundial; así como con el movimiento Nosotrxs que lucha contra la desigualdad por medio de la protección de derechos con las leyes e instituciones existentes.
Con el mensaje ‘en tu pedido va mi vida’, #NiUnRepartidorMenos hace un llamado a la empatía y a la protección mutua de todas las personas en la calle. #NiUnRepartidorMenos busca reducir las agresiones que sufren en la calle, restaurantes y domicilios, mientras trabajan de la mano con autoridades y legisladoras y legisladores para crear un marco legal justo y que mejore sus condiciones de seguridad, así como con las aplicaciones para lograr estrategias que beneficien a ambas partes, mientras generan y proponen mejoras en la infraestructura y política pública de las ciudades ante gobiernos locales.
Contacto con Prensa: #NiUnRepartidorMenos – Ari Santillán | 5534657373 | ari.santillan90@gmail.com
