Los proyectos de obras públicas en México cuestan 36.6% más de los que dijeron que costaría.
Vigilaremos que todos los que participan en el sector de la construcción, pública o privada, cumplan con las leyes en la materia.
Construcción sin Corrupción
La industria de la construcción es uno de los sectores en los que se cometen más actos de corrupción. Por un lado, en los trabajos de obra pública se ejercen al año miles de millones de pesos. Esto provoca que empresarios y políticos se coludan para desviar parte de estos recursos, agregando un sobre costo a las obras y utilizando materiales de peor calidad.
Sólo 40% de los fallos de las licitaciones se puso a disposición del público. La mayor parte de los fallos no estaban publicados (60%)
Mala Calidad
En México, aproximadamente 250 mil viviendas del Infonavit fueron abandonadas por la mala calidad de la vivienda, así como la falta de servicios provocan la desocupación de estos desarrollos inmobiliarios.
Ineficiencia
Las obras tardan en entregarse en promedio 126% más del tiempo estipulado en principio. (Métrica de Transparencia en la Obra Pública –MeTrOP- de México Evalúa)
Sector corrupto
64.6% de las unidades económicas en México considera que los actos de corrupción se producen para agilizar trámites; en 39.4% de los casos se señala que dichos actos se generan para evitar multas y en 30.7% se originan por la obtención de licencias.
¿Cómo puedo ayudar?
Difunde la causa
#ConstrucciónSinCorrupción
¿Qué exigimos?
Profesionalización de la industria
Comenzamos capacitando y generando manuales anti corrupción en la construcción. Buscamos aranceles dignos para prevenir la corrupción.
Derecho a la ciudad
Que la obras públicas y privadas se realicen con estricto apego a la normatividad, considerando un desarrollo territorial y urbano sostenible.
Transparencia en el proceso de construcción
Exigimos la digitalización de licencias para la construcción y “Open data” de la situación legal de los inmuebles.