¿Qué es ?
El derecho que tenemos personas o grupos de presentar una denuncia cuando se reciba un trato irrespetuoso por parte de los funcionarios, cuando no se entregue la información necesaria para acceder a un programa o se niegue, cumpliendo los requisitos, la inclusión a un padrón de beneficiarios, entre otros.
Guía de Exigencia
Descarga la guía.
Ejemplo:
Destitución de Servidores Públicos
Las denuncias de beneficiarios pueden tener consecuencias concretas hacia los funcionarios que incurran en irregularidades en su implementación.
Ver la HistoriaRecomendaciones para aplicar ésta guía:
- Asegúrate de solicitar el número de expediente de tu denuncia, el plazo de resolución y darle seguimiento.
Fundamento Jurídico
Ley General de Desarrollo Social, Capítulo VIII, Título Cuarto
Artículo 67. Toda persona u organización podrá presentar denuncia ante la autoridad competente sobre cualquier hecho, acto u omisión, que produzca o pueda producir daños al ejercicio de los derechos establecidos en esta Ley o contravengan sus disposiciones y de los demás ordenamientos que regulen materias relacionadas con el desarrollo social.
Artículo 68. La denuncia popular podrá ejercitarse por cualquier persona, bastando que se presente por escrito y contenga:
I. El nombre o razón social, domicilio y demás datos que permitan la identificación del denunciante y, en su caso, de su representante legal;
II. Los actos, hechos u omisiones denunciados;
III. Los datos que permitan identificar a la presunta autoridad infractora, y
IV. Las pruebas que en su caso ofrezca el denunciante.