¿Qué es ?
Es el derecho a denunciar fallas en establecimientos de salud (hospitales o laboratorios públicos o privados) o productos que puedan afectarla. Podrás denunciar fallas administrativas, falta o mal estado de medicamentos o del establecimiento. También puedes presentar una queja por irregularidades en medicamentos, remedios naturistas, alimentos y suplementos alimenticios, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, tabaco, plaguicidas, fertilizantes, etc.
Guía de Exigencia
Descarga la guía.
Ejemplo:
IMSS
Las denuncias realizadas por usuarios lograron que se realizara una revisión a nivel nacional del servicio de salud y que el IMSS, el principal sistema de salud en México, mejorara notablemente.
Ver la HistoriaRecomendaciones para aplicar ésta guía:
- Deberás realizar una denuncia ante la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Puedes realizarla vía telefónica o por medio de la página web oficial de la COFEPRIS (http://bit.ly/denunciaCOFE).
Fundamento Jurídico
Artículos 57-60 de la Ley General de Salud
Artículo 58.-
La comunidad podrá participar en los servicios de salud de los sectores público, social y privado a través de las siguientes acciones:
- Promoción de hábitos de conducta que contribuyan a proteger la salud o a solucionar problemas de salud, e intervención en programas de promoción y mejoramiento de la salud y de prevención de enfermedades y accidentes;
- Colaboración en la prevención o tratamiento de problemas ambientales vinculados a la salud;
III. Incorporación, como auxiliares voluntarios, en la realización de tareas simples de atención médica y asistencia social, y participación en determinadas actividades de operación de losservicios de salud, bajo la dirección y control de las autoridades correspondientes;
- Notificación de la existencia de personas que requieran de servicios de salud, cuando éstas se encuentren impedidas de solicitar auxilio por sí mismas;
- Formulación de sugerencias para mejorar los servicios de salud;
V bis. Información a las autoridades sanitarias acerca de efectos secundarios y reacciones adversas por el uso de medicamentos y otros insumos para la salud o por el uso, desvío o disposición final de substancias tóxicas o peligrosas y sus desechos, y
- Información a las autoridades competentes de las irregularidades o deficiencias que se adviertan en la prestación de servicios de salud, y
VII. Otras actividades que coadyuven a la protección de la salud.
Artículo 60
.- Se concede acción popular para denunciar ante las autoridades sanitarias todo hecho, acto u omisión que represente un riesgo o provoque un daño a la salud de la población. La acción popular podrá ejercitarse por cualquier persona, bastando para darle curso el señalamiento de los datos que permitan localizar la causa del riesgo.
Deseo realizar una denuncia a una distribuidora de medicamentos que surte recetas medicas, no tiene control de los documentos de los clientes y no tiene actualización de su documentación ni en procedimientos ni en el monitoreo ambiental de medicamentos, lo cual es muy grave ya que es un riesgo para la salud