Los repartidores de plataformas digitales trabajan en la precariedad sin los derechos laborales que les corresponden

Trabajamos para que se legisle y se reconozca el vínculo laboral que existe entre plataformas digitales y repartidores para que estos accedan a los derechos laborales que les corresponden.

COMUNICADO

Ciudad de México, 23 de octubre de 2024.

Nosotrxs hace saber a las organizaciones y personas aliadas que, a partir de este mes, después de un período prolongado, ha concluido el acompañamiento a los colectivos Ni Un Repartidor Menos y Ni Una Repartidora Menos, a quienes deseamos éxito en sus proyectos.

En Nosotrxs permanece el compromiso por la exigencia de los derechos laborales de todas las personas y por una regulación acorde a las modalidades de empleo propias del trabajo por aplicación. Asimismo, saludamos la propuesta legislativa que se ha puesto sobre la mesa para avanzar en esa materia, que ha abierto la conversación y es un paso destacable en el diseño y eventual perfeccionamiento de las reglas para la garantía de los derechos laborales de todas las personas.

A T E N T A M E N T E
Dirección General Nosotrxs

Trabajo digital

Falta de seguridad social

Las y los repartidores de plataformas digitales que trabajan en la precariedad están privados de los derechos laborales que les corresponden, por lo que no están generando aportes para su jubilación, no cuentan con vacaciones pagadas, salario mínimo garantizado ni cobertura médica.

Acoso

Las repartidoras sufren cotidianamente acoso sexual por parte de clientes, personal de restaurantes y otros repartidores. Ante esta situación las plataformas no suelen tomar acciones en defensa de las repartidoras.

Accidentes viales

Los y las repartidoras sufren accidentes viales que les causan la muerte o lesiones. Ante estas eventualidades no cuentan con ninguna protección para sí o sus familiares por parte de las plataformas digitales que se benefician económicamente de su trabajo.

Ninguna voz ante arbitrariedades

Los y las repartidoras no pueden hacer nada cuando la plataforma los bloquea de la aplicación o cuando les genera cobros sin motivo.

Trabajo digital

¿Qué exigimos?

Reconocimiento de la relación laboral entre plataformas y repartidores.

Todas los derechos y prestaciones de un trabajador formal.

Seguro ante accidentes.

Mejora en las remuneraciones.

Ni Un Repartidor Menos

Descripción del colectivo/Imagen objetivo (50 palabras). Ni Un Repartidor Menos es un colectivo de asistencia y ayuda de repartidores de plataformas digitales. Se organizan en grupos de Whats App y se apoyan en caso de accidentes o robos. Asimismo, realizan diferentes actividades para exigir derechos laborales y seguridad vial. Nosotrxs colabora con Ni Un Repartidor Menos desde hace dos años.