Teórico
$ 3000
+IVA Por persona (Incluye oferta de becas)- 16 sesiones teóricas
- Curso virtual
- 2 meses de formación
16 sesiones prácticas6 meses de seguimiento
Básico Semipresencial
$ 8,000
+IVA, Por persona (incluye oferta de becas)- 16 sesiones teóricas
- 5-8 sesiones prácticas
- No incluye traslados
- 2-4 meses de formación
6 meses de seguimiento
Integral SemipresencialRecomendado
$ 10,000
+IVA Por persona (incluye seguimiento y oferta de becas)- 16 sesiones teóricas
- 8 sesiones prácticas
- No incluye traslados
- 2-3 meses de formación
- 6 meses de seguimiento
Práctico
$ 6000
+IVA Por persona (Incluye oferta de becas)- 4 sesiones teóricas
- 12 sesiones prácticas
- Curso virtual
- 2 meses de formación
16 sesiones prácticas6 meses de seguimiento
Básico Virtual
$ 8,000
+IVA, Por persona (incluye oferta de becas)- 16 sesiones teóricas
- 8 sesiones prácticas
- Curso virtual
- 2-4 meses de formación
6 meses de seguimiento
Integral VirtualRecomendado
$ 10,000
+IVA Por persona (incluye seguimiento y oferta de becas)- 16 sesiones teóricas
- 16 sesiones prácticas
- Curso virtual
- 2-4 meses de formación
- 6 meses de seguimiento
Las sesiones teóricas son grabadas y se pueden tomar en cualquier horario durante la semana de cada sesión a través de la plataforma del curso (Canvas o Moodle). La modalidad de las sesiones prácticas depende de la versión del curso elegida y pueden ser presenciales en el lugar definido por las partes que acuerden el convenio, virtuales mediante la plataforma zoom o en línea a manera de grabación de la misma forma que las sesiones teóricas.
Participantes
El cupo del curso es para 30 personas. El cual contará con los siguientes conocimientos:
- Tendrán una formación sólida en el funcionamiento de las instituciones políticas en México para conocer sus derechos y los principales mecanismos para exigir que éstos sean garantizados por las autoridades.
- Formarán parte de una red de organizadores para la defensa de derechos, con quienes podrán intercambiar ideas y trabajar de manera colaborativa.
- Contarán con habilidades para desarrollar y ejecutar planes de acción para incidir en sus comunidades por medios tradicionales y digitales.
- Podrán replicar con otros lo aprendido, sabrán formar a otros con el fin de motivar, inspirar y organizar a sus comunidades en torno a la defensa de derechos.